Translate

viernes, 11 de abril de 2014

1. METODOS y RECURSOS para lograr el embarazo

METODOS y RECUROS para lograr el embarazo

Cuando junto con tu pareja decides que es el mejor momento para crear una familia, empieza la magnífica aventura de intentar quedarte embarazada.
Como todas las madres o las mujeres que están buscando un niño, saben, los mejores días para quedarse embarazadas son los que rodean el día de la ovulación y ese mismo día. Para detectar los días más fértiles, yo usé 3 métodos: test de ovulación, temperatura basal y una aplicación Android que me resultó muy útil.


  1. TEST DE OVULACIÓN: Se trata de 21 test de ovulación en tiras, que cubren de media, un periodo de 3 meses. En las instrucciones, te explican cuando hay que empezar a realizar los test, según la durada del ciclo menstrual de la mujer. Yo tuve la suerte de tener ciclos regulares de 28 y empezando el día 11 del ciclo descubrí que ovulaba entorno al día 13/14.El test mide si hay LH (Hormona Luteinizante) en la orina. Se realiza, como mínimo, un test al día en el periodo de pruebas. Aproximadamente de 24 a 36 horas antes de la ovulación, la concentración de la LH en la orina sube durante un periodo corto, en el cual el test dará positivo. El periodo más fértil es el mismo día y los 2 días siguientes

MI EXPERIENCIA: Estos test en las farmacias, son bastantes caros, así que yo los busqué en internet. Esta página está muy bien, y los test siempre me han dado buenos resultados.

http://www.farmatest.es/test_de_ovulacion_3_paq____formato_tira____21_unid_-p-81.html

 Casi siempre, me dieron resultados positivos y acertaron el día de la ovulación, por lo tanto recomiendo este método. Adjunto foto test ovulación positivo. Ojo, no siempre la línea de test tiene que ser más intensa que la de control, con que sean iguales, hay que dar el test por positivo.

 



  1. TEMPERATURA BASAL: La temperatura basal es la temperatura del cuerpo de una persona que se acaba de despertar después de haber dormido durante mínimo 5 horas. La teoría detrás de todo ello es que el cuerpo de la mujer tiene una temperatura más baja en la primera parte del ciclo, antes de que se produzca la ovulación. Una vez ocurrida la ovulación, se produce un alza (que debe de ser de por los menos de 2 décimas) la cual se prolonga durante toda la fase lútea. El alza no indica el momento ideal para tener relaciones (como se cree erróneamente).  Al registrarse el alza de temperatura, pueden haber pasado varias horas desde la ovulación. 

MI EXPERIENCIA: Todas las mañanas recién despierta, cogía el termómetro y medía mi temperatura basal vía oral (recomiendo termómetro de mercurio). Os adjunto mi último grafico de temperatura basal. Como podeis ver el dia 09 de enero me salió un test de ovulación positivo y tenia temperatura basal 36.5, lo que significaba que todavía no había ovulado.  Los 2 dias siguientes la temperatura seguía baja y el dia 12 de enero subió de 2 decimas. Esto significa que mi dia de ovulación fue el dia 11 de enero.


  


  1. OVUVIEW: OvuView realiza el seguimiento y predice tu periodo, ovulación y fertilidad usando sofisticados métodos sintotérmicos Esta aplicación puede ser usada como una herramienta avanzada de control de natalidad o como un calendario menstrual simple ayudándote a maximizar las posibilidades de embarazo o a evitarlo.
    Basado en los síntomas de tu ciclo (menstruación, temperatura basal corporal, mucosidad cervical o cuello uterino), Ovuview evalúa automáticamente y realiza gráficos de tu fertilidad usando métodos reconocidos de planificación

MI EXPERIENCIA: Esta aplicación me ayudó mucho a conocer mi cuerpo. Gracias a la posibilidad de apuntar los síntomas de la ovulación, y las señales que tu propio cuerpo te envía (como por ej. la mucosidad cervical), me resultó muy cómodo comparar todos los resultados de los métodos indicados, y tener seguridad de detectar el dia de mi ovulación.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario